Rastreo satelital y software SIAG: herramientas tecnológicas para la gestión del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)

rastreo satelital y software siag: herramientas tecnológicas para la gestión del plan estratégico de seguridad vial pesv la implementación de un plan estratégico de seguridad vial pesv es esencial para garantizar la integridad de conductores, peatones y otros actores viales. El rastreo satelital permite monitorear en tiempo real la ubicación y el comportamiento de los vehículos y conductores. El software especializado SIAG está diseñado para facilitar la implementación y gestión del PESV. La integración del rastreo satelital en la gestión del PESV mejora la seguridad de los conductores y vehículos, optimizando costos operativos y cumplimiento normativo.

El rastreo satelital permite monitorear en tiempo real la ubicación y el comportamiento de los vehículos y conductores, ofreciendo múltiples beneficios, tales como:

Monitoreo en tiempo real: Facilita la supervisión constante de las rutas y el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los conductores, reduciendo los riesgos en las vías.
Detección de conductas de riesgo: Identifica prácticas peligrosas como excesos de velocidad, aceleraciones agresivas o frenadas bruscas, permitiendo acciones correctivas oportunas y mejoramiento de los hábitos de conducción.
Optimización de rutas: Analiza datos para seleccionar trayectos más seguros y eficientes, reduciendo tiempos, costos operativos y evitando zonas de alto riesgo o con condiciones adversas que puedan aumentar la probabilidad de accidentes o siniestros viales.
Respuesta inmediata ante emergencias: En caso de un accidente o imprevisto en la vía, el GPS permite ubicar de inmediato el vehículo afectado y coordinar acciones de asistencia, minimizando el impacto del incidente y mejorando la respuesta ante emergencias.
Reportes automatizados para cumplimiento normativo: El rastreo satelital facilita la generación de informes sobre el comportamiento de los conductores, cumplimiento de rutas y tiempos de conducción. Estos reportes son esenciales para la evaluación del PESV y para demostrar el cumplimiento de las regulaciones de seguridad vial ante las autoridades competentes.

Estos aspectos contribuyen directamente a los objetivos del PESV, enfocándose en la prevención de accidentes y la promoción de una cultura de seguridad vial.

El rol del software SIAG en la seguridad vial

Ahora bien, una segunda herramienta tecnológica en la nube diseñada para facilitar la implementación y gestión del PESV es el software especializado SIAG. Sus principales características incluyen:

Diseño e implementación del PESV: Permite estructurar el plan según las necesidades específicas de la empresa, alineándose con normativas como la ISO 3900, la Ley 1503 de 2011 y la Resolución 40595 de 2022.
Administración y control: Ofrece módulos para monitorear el cumplimiento de políticas, objetivos y metas relacionadas con la seguridad vial.
Integración con sistemas de rastreo GPS: Se conecta con dispositivos de rastreo satelital para una gestión unificada de la flota, mejorando la eficiencia y seguridad.
Costeo de ruta y rutogramas: analiza y optimiza los costos asociados a cada trayecto y planifica las rutas de manera detallada para garantizar operaciones más seguras y eficientes.
Consulta comparendos: permite acceder a un historial actualizado de comparendos o multas de tránsito, promoviendo un seguimiento riguroso del cumplimiento de normas viales.
Inspección e inventario de vehículos: Realiza inspecciones periódicas, preoperacionales y demás, lleva un control estricto del inventario de vehículos, el cual permitirá controlar documentos (SOAT, revisión tecno mecánica, pólizas, licencia de tránsito, entre otros) y así evitar sanciones.
• Mantenimiento de vehículos: Gestiona los cronogramas de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos, registra los resultados de todos los mantenimientos y lleva a cabo un registro del consumo de combustible con el fin de analizar datos que te permitan mejorar la eficiencia operativa y reducir costos.

La integración del rastreo satelital en la gestión del Plan Estratégico de Seguridad Vial no solo mejora la seguridad de los conductores y vehículos, sino que también optimiza los costos operativos y el cumplimiento normativo. Herramientas como SIAG permiten a las empresas llevar un control eficiente de sus flotas, reducir riesgos y garantizar la seguridad vial dentro de sus operaciones. Apostar por la tecnología en la gestión del PESV es una inversión clave para el futuro de la movilidad empresarial.

¡ANSWERCPI puede ser tu aliado para implementar tu plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) mediante el Software Especializado SIAG y el complemento del Rastreo Satelital (GPS)!

Ir al contenido